SAGA DAWA
Estatuas de Buda Sakyamuni en el Monasterio de Samye
Saga Dawa es uno de los cuatro períodos más sagrados dento del calendario budista. Este año se inicia con la luna nueva del jueves 25 de mayo y finaliza durante la luna llena del vienes 09 de junio.
Se dice que los méritos acumulados y la renuncia a actitudes no virtuosas, se multiplican exponencialmente durante estas fechas y por eso las dedicamos, inspirándonos en la vida de Buda Sakyamuni.
Ya sea haciendo ofrendas, empeñándonos en nuestra práctica dee meditción, haciendo votos que nos recuerden nuestro compromiso, hacemos un esfuerzo extra para mantener la conducta perfecta y así beneficiar a todos los seres.
Historia del Buda
El Buda histórico nació al norte de la India en el siglo VI a.C y recibió el nombre de Sidarta Gautama. Su padre, Sudodana, gobernaba el reino dos Êhakias y estaba casado con la reina Maya.
Estudios astrológicos hechos cuando Sidarta todavía era un bebé, previeron que él escogería la vida de un asceta. Su padre, determinado a que su hijo fuese su sucesor en el trono, lo rodeó con una vida de riquezas e hizo un gran muro en torno al palacio. Sudodana no permitía que Sidarta saliera, y complacía todos sus deseos.
Sidarta creció rodeado de personas jóvenes y saludables. A los 16 años se casó con Yasodara, una princesa bonita y dedicada.
Siendo un poco mayor, Sidarta insistió a su padre para que lo dejase pasear fuera de los muros del palacio. El rey dió instrucciones específicas al cochero para que el príncipe solo viera cosas bellas. A pesar de la cuidadosa preparación, Sidarta se encontró, por primera vez, el dolor de la realidad humana.
Después de eso él salió del palacio varias veces y, en cada uno de esos paseos, vió a un enfermo, un anciano y un cadáver. Este testimonio de la vulnerabilidad de la vida humana dejó a Sidarta triste y decepcionado. Él entonces, tomó la determinación de encontrar la completa liberdad del sufrimento.
En busca de la liberdad
A los 29 años, Sidarta abandonó la vida palaciega y se convirtió en un asceta en busca de la verdad. Durante 6 años, mantuvo una vida de austeridad y siguió a los mayores maestros de la India de esa época, estudiando y aplicando sus métodos. A pesar de su esfuerzo y diligencia, no encontró la respuesta para alcanzar la completa libertad del sufrimento.
Él seguió entonces para Gaia, un pueblito indio conocido hoy como Bodigaya. Allá, después de 49 días y noches de meditación bajo un árbol, alcanzó el estado iluminado.
Traducción libre del sitio de Khadro Ling
Para saber más, entre aquí