Lamas Rigdzin Dorje* y Yeshe Drolma*
Gracias!!! Tenerlos aqui, fue recibir una lluvia de bendiciones.
Que todos los seres puedan beneficiarse !
Gracias!!! Tenerlos aqui, fue recibir una lluvia de bendiciones.
Que todos los seres puedan beneficiarse !
Tenemos el honor de recibir a los lamas Rigdzin y Yeshe, para un retiro de Akshobia. A diferencia de otros años, este retiro será abierto y no necesita iniciación. Durante los días del retiro, Lama Yeshe atendrá entrevistas personales. Además Lama Rigdzin dará una
Charla pública:
"La realidad es un espejo, no una ventana. Nuestra mente crea realidad"
Nuestra mente es el segundo creador de nuestra realidad. Si sabemos cómo entrenarla, y usarla correctamente, podemos llegar a ser muy felices...
Lunes 29 de octubre de 19:00 a 21:00
UNAB Campus Bellavista, sala 606
Ofrenda voluntaria
Retiro:
Buda Akshobya
Estatua de Akshobya en Chagdud Gonpa Khadro Ling
El Buda Shakyamuni contó que en otro tiempo hubo un monje que se quería iluminar para el beneficio de todos los seres. Para lograrlo tuvo que renunciar a cualquier sentimiento de ira, malicia e involucrarse con ninguna acción inmoral. El monje practicó durante eones de forma imperturbable y así se convirtió en el Buda Akshobya.
A veces experimentamos una gran desesperación cuando contemplamos el sufrimiento y la violencia que surgen de la rabia, el odio, la confusión y el miedo. Ansiamos purificar nuestra negatividad y liberar a nuestros seres queridos de sus circunstancia negativas. Al iluminarse, Buda Akshobya estableció la intención de que los seres pudiéramos purificar las no virtudes extremas, principalmente la ira y el odio, y escapar de las terribles circunstancias que resultan de hacer mal a los otros y/o quitarles la vida..
Durante el retiro Lama Yeshe otorgará entrevistas.
Cuándo?
Sábado 27 y domingo 28 de octubre
Programa:
Día 1 (Sábado 27 de octubre)
9:30 - 18:30 Práctica de Akshobya y lectura de Sutra (Intervalo para almuerzo)
Sábado 27 y domingo 28 de octubre
Programa:
Día 1 (Sábado 27 de octubre)
9:30 - 18:30 Práctica de Akshobya y lectura de Sutra (Intervalo para almuerzo)
Día 2 (Domingo 28 de octubre)
9:30 - 18:30 Práctica de Akshobya y lectura de sutra (Intervalo para almuerzo)
9:30 - 18:30 Práctica de Akshobya y lectura de sutra (Intervalo para almuerzo)
Donde?
Lugar: Chagdud Gonpa Chile
García Moreno 2342, Ñuñoa, Santiago, Región Metropolitana
Lugar: Chagdud Gonpa Chile
García Moreno 2342, Ñuñoa, Santiago, Región Metropolitana
Requisitos?
No se requiere iniciación. Deberá contar con sadanas.
No se requiere iniciación. Deberá contar con sadanas.
Valores
Retiro completo (2 días) : $40.000
1 día : $30.000
Tercera edad : $30.000
Retiro completo (2 días) : $40.000
1 día : $30.000
Tercera edad : $30.000
Inscripción aquí
Previa ofrenda vía transferencia electrónica o depósito bancario a la cuenta de Chagdud Gonpa Chile
Se puede optar a cancelar en cuotas, previa confirmación el correo sandra.miethke@gmail.com, con copia a chagdudgonpachile@gmail.com
Cuenta Corriente
Banco de Chile
Cuenta: 0350017309
Nombre: Sandra Miethke
Rut: 7667310-1
E-mail: chagdudgonpachile@gmail.com
Asunto: Inscripción Retiro Sutra de Akshobya
Banco de Chile
Cuenta: 0350017309
Nombre: Sandra Miethke
Rut: 7667310-1
E-mail: chagdudgonpachile@gmail.com
Asunto: Inscripción Retiro Sutra de Akshobya
*Biografía Lama Rigdzin
Lama Rigdzin fue estudiante de Su Eminencia Chagdud Tulku Rinpoche desde 1992, al principio en Rigdzin Ling, California, y desde 1995, en Brasil.
Durante ese periodo él realizó mucho retiros, recibió muchas enseñanzas , y sirvió a Rinpoché de diversas maneras. Sus habilidades en construcción y artesanías fueron extremamente valiosas durante la construcción del templo en Khadro Ling y, siendo un excelente artista, trabajó con Rinpoché en proyectos artísticos, más notablemente en la gran estatua de Buda Akshobia.
También sirvió como chopon (maestro de altar), umce (maestro de canto), bailarín de danzas sagradas y como traductor de Rinpoche.
Sus cualidades fueron reconocidas oficialmente por Rinpoche en una ordenación como lama en 2002. Lama Rigdzin y su esposa Lama Yeshe, fueron convidados a ser los lamas residentes de Chagud Dordje Ling en Curitiba, y Florianopolis (Brasil). Lama Rigdzin habla un fluido portugués.
*Biografía Lama Yeshe
Lama Yeshe fue estudiante de SE Chagdud Tulku Rinpoché desde 1990. Después de un encuentro con Rinpoché en Brasil, viajó a Rigdzin Ling en California con él. Volvió a Brasil a fines de 1994, sirviendo como traductora de Chagdud Rinpoché y Khadro. Además se volvió una excelente bailarina de las Danzas Sagradas tradicionales del budismo Vajrayana.
Bajo la orientación de Chagdud Rinpoché, lama Yeshe fue una alumna respetada que ocupó el rol de asistente en determinados aspectos de la práctica de los retiros de Dzogchen conducidospor Rinpoché.
Fue ordenada Lama en 2002. A pedido de Chagdud Rinpoché, ella interrumpió un prolongado retiro personal, para servir, junto con sumarido Lama Ridzin, como lamas residententes en Curitiba y Florianopolis (Brasil)
***
Jueves 04 de octubre, día de Dakini, Tsog de Tara a las 13:00
Martes 09 de Octubre, luna nueva, Vajrasatva y Akshobya
Martes 16 de Octubre, día de Tara
Jueves 18 de Octubre, día de Guru Rinpoche, Tsog
Miércoles 24 de Octubre, luna llena, Amitaba
Miércoles 31 de octubre, día de Tara