Dzongsar Khyentse Rinpoché en América del Sur!
Es un honor y privilegio recibir en Chile a Khyentse Norbu, conocido como Dzongsar Jamyang Khyentse Rinpoché, DJKR o DKR en el mundo budista.
Rinpoché nació en Bután en 1961. Estudió y es estudiante de importantes maestros budistas tibetanos incluyendo a Kyabe Dilgo Khyentse Rinpoché, Kyabe Sakya Tritzin, Kyabe Dudjom Rinpoché, el Dalai Lama y el XVI Karmapa.
Actualmente dirige el Monasterio Dzongsar en el Tibet, y el Dzongsar College, Así mismo, es responsable del cuidado y educación de aproximadamente 1600 monjes, distribuidos en 6 monasterios e institutos en Asia.
Además, supervisa Siddhartha’s Intent (conjunto de centros que organizan enseñanzas y seminarios budistas), varios centros de práctica y enseñanza contemporáneos en distintos continentes,y organizaciones sin fines de lucro como Khyentse Foundation (apoyo no sectario a instituciones y estudiantes budistas), 84000 (traduciendo las palabras del Buda), Lotus Outreach (garantiza la educación, salud y seguridad de mujeres y niños en situación de riesgo en el mundo en desarrollo), Peace Vase Project (Proyecto iniciado por Kyabe Dilgo Rinpoché para restaurar la paz, armonía y bienestar en nuestro planeta) .
También Rinpoché es autor de varios libros sobre cómo seguir el camino budista en el mundo contemporáneo.
Ha visitado Brasil varias veces, pero es la primera vez que viene a Argentina, Uruguay, Chile y Colombia.
Agenda de Rinpoché en Sur América aquí
Agenda en Chile:
Programa:
Todas las actividades serán en el Hotel Icon, Ballroom piso -2, metro Manquehue
Charla Pública
“Generando mérito en nuestras vidas”
Qué es el mérito? Es el “buen karma”, la energía positiva generada por acciones virtuosas del cuerpo, la palabra y la mente.
Fecha: Sábado 19 enero 2019
Hora: De 19:00 a 21:00. Por favor llegar con anticipación
Enseñanzas
“Sea sensato siguiendo al Gurú”
“La devoción por el profesor es la savia del camino Vajrayana. Porque el gurú puede y va a usar cualquier medio que sea necesario para despertarnos, esa relación puede hacer que abandonemos nuestras creencias y expectativas más arraigadas…Nos mostrará cómo recorrer el camino con los ojos bien abiertos, con pensamiento crítico afilado y equipados para analizar el gurú, antes de dar el salto”.
Fecha: Domingo 20 enero
Hora: De 10:00 a 18:30, con pausas para café y almuerzo.
Iniciación
“Manyushri”
Manyushri es un bodhisatva del décimo nivel, que personifica el conocimiento y la sabiduría de todos los budas. Iniciación es una “transmisión de poder”, una autorización para oír, estudiar y practicar una enseñanza específica, que se lleva a cabo a través de una ceremonia. Fecha: lunes 21 de enero 2019 Hora: Desde las 10:00
Valores*:
Programa completo (19, 20 y 21 de enero):
$ 66.000 (USD$100)
Charla pública (19 de enero): $ 5.000 (USD$8)
Enseñanzas (20 de enero): $ 30.000 (USD$45)
Iniciación (20 de enero): $ 40.000 USD$60)
* Estos valores NO incluyen almuerzo ni alojamiento.
Si lo desea, Ud. puede hacer un aporte extra para apoyar nuestro Fondo de Becas
Inscripciones aquí
"Que todos los seres puedan beneficiarse"