Lama Padma Norbu nació en Denver (Colorado, USA) en 1948. Se graduó de Ingeniero Eléctrico y después en 1980 conoció a su maestro raíz Chagdud Tulku Rinpoché. En 1981 se casó con quién después sería Lama Tsering más
Es un privilegio muy grande contar con sus enseñanzas en Chile: su serenidad, sabiduría y compromiso son inspiradores. Tendremos 2 actividades principales durante los 2 primeros fines de semana de abril:
Los 37 puntos de la práctica
"Para los innumerables alumnos conectados a mí por aspiraciones previas o por el
Karma, yo, un Tulku llamado Chagdud, un viejo afectuoso; inspirado por mis
sentimientos de amor hacia ustedes escribo este mensaje y se los envío, por medio de un
corcel del aire. Obsérvenlo con atención”
Rinpoché escribió los 37 puntos en una circular a la sangha poco después de llegar a Brasil en
1992. Pretendía que fuese una carta para todos sus estudiantes del pasado, presente y
futuro. Escrita con amor profundo y cariño, sirve como una guía paso a paso del camino Vajrayana y una manera de revisar el progreso de cada uno en el camino. Para los principiantes, es una maravillosa visión global del sendero entero, y para aquellos que han recorrido el camino, ofrece una guía profunda y
clara para cada nivel de practica.
Chagdud Tulku Rinpoché
Sábado 6 y domingo 7 de 09:30 a 18:30
Dónde? Fundación Origen, Pirque.
Cuánto? $40.000 (no incluyen almuerzo ni alojamiento*) con coffe break
*Pirque:
Alojamiento voluntario. Valor habitaciones: Triples. $60.000 y dobles en $40.000 (En ambos casos, $20.000 por persona), incluido desayuno. Reservar con Reservas@fundacionorigen.cl
Almuerzo: En el Mercado, opciones de sanduches muy ricos desde $4.500.
Banco de Chile
Alojamiento voluntario. Valor habitaciones: Triples. $60.000 y dobles en $40.000 (En ambos casos, $20.000 por persona), incluido desayuno. Reservar con Reservas@fundacionorigen.cl
Almuerzo: En el Mercado, opciones de sanduches muy ricos desde $4.500.
Inscripciones aquí, previo depósito a nuestra cuenta:
Banco de Chile
Cuenta Corriente # 0350017309
Sandra Miethke
Rut# 7667310-1
Enseñanzas sobre las 21 Taras y Gurú Rinpoché
Para aquellos que hacen o
aspiran a hacer la práctica de Tara Roja larga, uno de los desafíos es la Visualización
del mandala de las 21 Taras. Podemos recitar todas las 21 Taras en la sección de Alabanzas, pero la mayoría de nosotros no tiene una comprensión clara
de su lugar en el mandala o de sus atributos Es como si tuviésemos una gran familia
extendida sobre la cual solamente hemos escuchado pero que no conocemos.
Aprendiendo sobre la visualización del mandala en detalle y llegando a comprender las cualidades específicas de cada una de las veintiuna Taras, usted tendrá una conexión más íntima con "la madre de todos los Budas" y su gloriosa diversidad de emanaciones.
Gurú Rinpoché es conocido como "el segundo Buda" y fue quien llevó las enseñanzas budistas del vajrayana al Tibet. El domingo 14 es dí de Gurú Rinpoché y Lama Norbu nos explicará sobre su importancia y significado. Haremos un Tsog de "Lluvia de Bendiciones".
Gurú Rinpoché es conocido como "el segundo Buda" y fue quien llevó las enseñanzas budistas del vajrayana al Tibet. El domingo 14 es dí de Gurú Rinpoché y Lama Norbu nos explicará sobre su importancia y significado. Haremos un Tsog de "Lluvia de Bendiciones".
de 09:30 a 18:30.
Dónde? Gonpa García Moreno 2343
Cuánto? $30.000 (no incluye almuerzo) con coffe break
Evento completo $60.000
Voluntarios de Chagdud Gonpa $50.000
Menores de 18 y mayores de 70 años: aporte voluntario
Las 2 actividades son abiertas.
Voluntarios de Chagdud Gonpa $50.000
Menores de 18 y mayores de 70 años: aporte voluntario
Las 2 actividades son abiertas.
Inscripciones aquí, previo depósito a nuestra cuenta:
Banco de Chile
Cuenta Corriente # 0350017309
Sandra Miethke
Rut# 7667310-1
chagdudgonpachile@gmail.com
Yoga de larga vida (sólo para budistas)
Conversatorio sobre la experiencia de ser madres y padres en estos tiempos