
La transición de febrero del Año lunar del Caballo al Año de la Oveja es un excelente momento para reflexionar sobre nuestras propias transiciones espirituales.
Yoga de los Sueños con Lama Tsering*
1 a 4 de mayo 2015
El Yoga de los Sueños es un poderoso método de meditación del budismo tibetano vajrayana. Lama Tsering conducirá ese retiro durante el feriado del primero de mayo hasta el lunes, inclusive.
Para más información, por favor escríbanos a chagdudgonpachile@gmail.com
El Yoga de los Sueños es un poderoso método de meditación del budismo tibetano vajrayana. Lama Tsering conducirá ese retiro durante el feriado del primero de mayo hasta el lunes, inclusive.
Esta práctica es parte del ciclo de “Tara Roja – La esencia que realiza todos los deseos”, revelado por Apong Terton.
Estas enseñanzas nos traen una visión reveladora de la vida y ayudan a lidiar mejor con las situaciones del cotidiano. Disipar las ilusiones fabricadas por la mente y eliminar hábitos que nos llevan al sufrimiento es difícil, pero es posible, y Yoga de los Sueños es una práctica muy eficaz para ayudarnos en esta tarea.
De la misma forma, Yoga de los Sueños auxilia al proceso de liberación al momento de la muerte, y después de ésta. Si reconocemos la cualidad onírica de la muerte, tendremos menos miedo. Si aprendemos a meditar en los sueños a la noche, sabremos meditar en las transiciones de la muerte. Es dicho que, se hubiéramos consumado la práctica del sueño lúcido por medio del entrenamiento en ésta práctica, durante el propio bardo del devenir, mientras nos dirigimos al renacimento kármico, podremos reconocer la semejanza con el bardo del estado del sueño y así, direccionar la mente al refugio y la liberación.
En este retiro será posible oir las enseñanzas y practicar por cuatro dias, bajo la orientación de Lama Tsering, reconocida por su realización en ésta práctica.
Las inscripciones serán abiertas a la brevedad.Para más información, por favor escríbanos a chagdudgonpachile@gmail.com
Nacida en los E.E.U.U., Lama Tsering sirvió a Su Eminencia Chagdud Tulku Rinpoché como traductora por más de 11 años. Después de completar un retiro de 3 años en 1995, fue ordenada lama y reconocida por Rinpoché como detentora del linaje de Tara Roja y autorizada a conceder enseñanzas e iniciaciones. En el mismo año, fue convidada a dar enseñanzas en Brasil, adonde se mudó enseguida.
Su estilo cálido y su agudeza reflejan el humor y la simpatía de Rinpoché, y sus enseñanzas se
enfocan el cultivo de la compasión, en el entrenamiento de la mente y en la aplicación del Dharma en la vida cotidiana. Lama Tsering enseña y conduce retiros en varias ciudades de Brasil, Chile, Nueva Zelandia y Australia. A su vez, cada año viaja para atender los pedidos de sus alumnos de América del Norte.
enfocan el cultivo de la compasión, en el entrenamiento de la mente y en la aplicación del Dharma en la vida cotidiana. Lama Tsering enseña y conduce retiros en varias ciudades de Brasil, Chile, Nueva Zelandia y Australia. A su vez, cada año viaja para atender los pedidos de sus alumnos de América del Norte.
Lama Tsering es la lama residente y directora de Chagdud Gonpa Odsal Ling en Sao Paulo, y actualmente vive en el templo Odsal Ling, en Cotia, junto a su esposo Lama Padma Norbu.
