En tibetano, phak significa “el noble” y chok signfica “supremo”; por esto Phakchok significa El Supremo Noble, un epíteto del Señor de la Compasión.
Phakchok Rinpoche, vive en Nepal; es un maestro joven, entusiasta y vibrante, sus enseñanzas son directas, accesibles y abren nuestra mentes de una manera juguetona e inspiradora. Llegan a través de mensajes de e-mail escritos en cuartos de hotel tarde en la noche, desde ciudades exóticas. Sus credenciales del Darma inspiran admiración; su habilidad de conectarse abierta y directamente a partir de sus experiencias de vida inspiran afecto; sus enseñanzas profundas, ofrecidas con incesante sabiduría y compasión, inspiran gratitud*
Programa:
Sábado 28 y Domingo 29 de marzo
Enseñanzas sobre el texto "Las Palabras de mi maestro perfecto" de Patrul Rinpoché
Lugar: Escuela Agroecológica de Pirque
Horario: De 09:00 a 18:30 los dos días (estimado)
Valor:
Preventa: $90.000 (incluye enseñanzas, almuerzo de los dos días, cafés) y Tercera edad $60.000
Preventa: $90.000 (incluye enseñanzas, almuerzo de los dos días, cafés) y Tercera edad $60.000
Menores de 18 años sólo pagan almuerzos $14.000
Menoresde 10 años: almuerzos $7.000
Posibilidad de pago en 3 cuotas.
Posibilidad de pago en 3 cuotas.
Inscripciones aquí después de hacer su depósito en:
Nombre: Sandra Miethke, RUT: 7667310-1
E-mail: sandra.miethke@gmail.com
Casos especiales, con Sandra Miethke: sandra.miethke@gmail.com
Informaciones: chagdudgonpachile@gmail.com
Celular y WhatsApp: +56982296460 constanza
Alojamiento en Pirque:
Habitación compartida: $16.000pp
Individual: $20.000 pp
Sala común: $5.000 pp
Charla Pública: Las claves de la felicidad
" Todos buscamos ser felices y tener una vida significativa... ¿Cómo cumplir con ese deseo?
Las sociedades actuales tanto en oriente como occidente, se han vuelto cada vez más complicadas y atareadas, lo que nos lleva a perdernos en nuestras actividades."
Lugar: Aula Magna Universidad Andrés Bello UNAB Bellavista 0121, metros Baquedano y Bellas Artes
Valor: $1.000
Horario: De 19:30 a 21:00No requiere inscripción previa
Jueves 02 abril
Charla Pública: Las claves de la felicidad
Cachagua, Quinta region
Lugar: Pasaje de los artistas (seguir banderas) por carretera F30.
Informaciones: Kristina 98835845
Valor: $2.000
Hora: 19:00 a 20:30
***
|
Prácticas en Marzo y Fechas Sagradas
Sábados: Meditación Tara Roja, 12:00
Lunes : Meditación Tara Roja, 10:30
Jueves 5: Luna Llena-Día de Amitaba, 19:40
Domingo 15: Día de Dakinis, Tsog de Tara, 12:00
Viernes 20: Eclipse total de sol de 05:40 a 7:40 Práctica de Vajrasatva
Sábado 28: Retiro con Phakchok Rinpoché en Pirque
Domingo 29: Retiro con Phakchok Ripoché en Pirque
Miércoles 01: Charla Pública Claves de la felicidad
Jueves 02: Charla pública en V región
***
Lama Tsering Everest
Retiro Yoga de Los Sueños 1 al 4 de mayo
Charla Pública 5 de mayo: Dharma en la Vida Diaria
Reserve en su agenda estos 4 días!
|
***
** Phakchok Rinpoché
|
Es uno
de los directores y representantes espirituales de la Chokgyur Lingpa
Foundation. Ha recibido extensas enseñanzas de las cuatro escuelas tibetanas
del Vajrayana. Bajo la tutela de Dzongsar Khyentse
Rinpoche completó los tradicionales nueve años de estudios filosóficos. En el
2004 recibió de manos de Su Santidad el Dalai Lama y de Dzongsar Khyentse
Rinpoche el titulo de Khenpo (Doctor de filosofía budista) como reconocimiento
a su maestría.
Su flujo mental del Darma se manifestó en siete encarnaciones
Phakchok. En cada una de ellas, él fue el portador del trono del espléndido
monasterio Riwoche, en Tibete. En esta vida, siendo hijo del increíble maestro
de meditación Tsikey Chokling Rinpoche, él recibió un entrenamiento filosófico
riguroso en un profundo entrenamiento en rituales. Él es el maestro-vajra del
monasterio Ka-Nying Shedrub Ling, en Boudhanath, en Nepal, es portador del
linaje de los tesoros iluminadores de Chokgyur Lingpa. También es abad del
monasterio Chapagaon en Kathmandu, Nepal.
Sus principales maestros fueron Tulku Urgyen y Nyoshul Khen,
Rinpoches, de quienes recibió la instrucción Nyingmapa tanto de los Compendios
Revelados como de la Tradición Oral. Desde muy temprana edad Phakchok
Rinpoche estudió con diversos grandes maestros, entre los que se encuentran
S.S. Kyabje Dilgo Khyentse Rinpoche, S.S. Kyabje Dudjom Rinpoche, S.S. Kyabje
Taklung Shabdrung Rinpoche, S.S. Sakya Dagtri Drolma Podrang, S.E. Kyabje
Chogye Trichen Rinpoche, S.S. Kyabje Penor Rinpoche, S.S. Kyabje Trulshik
Rinpoche, Kyabje Dabsang Rinpoche, Kyabje Tenga Rinpoche, su padre, S.E.
Chokling Rinpoche, entre otros.
|

